
El origen de este descubrimiento deviene del estudio de más de 3 años que los profesores Keith Horner y Hugh Devlin de la Facultad de Odontología de la Universidad de Manchester, en cooperación con las Universidades de Atenas, Lovaina, Amsterdam y Malmö, han estado realizando sobre esta enfermedad.
Los científicos han desarrollado un software que analiza la densidad ósea de la mandíbula con rayos X e informa al profesional en caso de presentarse valores preocupantes. El software detecta cuando hay un indicio claro de osteoporosis, y es a partir de que el espesor en la corteza de la mandíbula es de menos de 3mm.
Así lo pudieron comprobar con las cientos de pacientes que realizaron las pruebas. En concreto, mujeres que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un 15 por ciento mayores de cincuenta años, un 22 por ciento de sesenta y un 38.5 por ciento de setenta se ven afectadas por la osteoporosis.
"Este paso inicial automatizado, barato, fácil y extendido podría ser realizado por todos los odontólogos que hagan radiografías de rutina", subrayó Horner, por lo que subrayó que las empresas de tecnología médica deberían integrar el programa de diagnóstico en sus aparatos de rayos X. (canal dental)
Odontoplanet
me parece bien y perfecto para descubrir a tiempo la enfermedad!!
ResponderEliminarmayela bernal arauz
republica de panama, panama